La visita de hoy, de este 30 de abril es de las mejores en la corta vida oficial de este "Museo Pobre del Pintor".
Este señor y familia atendió com interés las varias dependencias analizándo todas y cada una de las obras expuestas.
Se detuvo precisamente en una, precisamente ajena a mi. Se trataba de una pancarta con los pensamientos que un niño suele experimentar a través de su evolución vital en la cual de niño, su padre es un sabio, de joven y adulto su padre está lleno de errores y sólamente en su madurez avanzada reconoce ciertos fallos de enjuiciamiento.
Pero tuvo que pasar una vida, para el padre y casi para el hijo. Pero es ley de vida pues yo asi se lo reconocí a este hombre que me visito y amablemente me formuló un provervio el cual le solicité impregnara en mi libro de visitas. He aquí:
No puedo dar ejemplo
como buen padre puesto
que no lo tuve como
hijo.
Gracias amigo pues el contacto humano cuando no hay intenciones ocultas es siempre de agradecer y me has permitido aflorar también mi reconocimiento hacia mi padre que no supe comprenderle totalmente sino hace pocos años y a través de unas experiencias que tienen que ver mucho con mi proceso de divorcio.
No doy pues campo de críticas a muchas mujeres madres que están al acecho interpretando esto de ser "mal padre" como excusa y justificación a sus diatribas acusatorias hacia su cónyuge implicándo sus diferencias personales en el sentir afectivo de los hijos.
La madre tiene una incidencia fundamental en este pensamiento pues cualquier diferiencia conyugal la traslada a los hijos, estos débiles y condiccionados amamantados.
Y mi caso es uno más y al cabo de los años recordaba como mi madre, medio gestos, ademanes, llantos o acciones nos enviaba mensajes de distanciamiento paterno.
Pero mi caso está generalizado en el mundo y es es "sambenito" de los padres que por supuesto nunca será reconocido, entre otras cosas porque su difusión será entorpecida y ello contribuye a que los hijos e hijas confundan la razón con la difusión.
Todo el daño que haya quedado en mi con mi forma de ser que no lo interpreten los hijos como culpa del padre sino como manipulación materna y esto no es particular sino generalizado en nuestra sociedad.
Aunque todo este tema requiere muchísimas mas páginas.
Abrazos a quienes me entiendan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario